Reglamento de estudios y código de ética
a) Qué requisitos tendrás que cumplir para solicitar reinscripción a las asignaturas o módulos del semestre escolar inmediato siguiente?
· No tener un adeudo mayor a tres asignaturas o a un determinado número de módulos según el plan educativo.
· Seguir el plan de estudios.
· No rebasar el tiempo estipulado para terminar el plan de estudios.
· No incurrir en ninguna falta establecida en el artículo 61.
Artículo 9
b) ¿En qué casos podrás cursar la carga académica máxima?
Se podrá meter la carga académica máxima una vez que se haya cursado y acreditado el total de los módulos de los semestres previos y que estos se encuentren disponibles para inscripción en el portal. (Artículo 24)
c) ¿En qué artículo se define la obligación de entregar evidencias de aprendizaje inéditas?
En el artículo 29
d) ¿Cuántas oportunidades tendrás para cursar una asignatura?
Se tendrán hasta dos oportunidades, una siendo ordinaria y la segunda siendo recursamiento.(Artículo 32)
e) Describe las condiciones por las que se puede causar baja por inactividad en cualquiera de las asignaturas o módulos en los que te hayas inscrito.
Se causará baja por inactividad cuando haya falta de participación por parte del estudiante, en relación a la entrega de tareas, trabajos, así como la falta de aportación en foros en un período de veintiún días naturales. (Artículo 40)
f) ¿En qué plazo debes cubrir la totalidad del plan de estudios?
En un período de ocho semestres. (Artículo 10)
a) ¿En qué artículos están plasmados los derechos, las obligaciones y las causas de responsabilidad de los estudiantes? Identifica y describe una obligación o causa de responsabilidad en la que tendrás que poner especial atención.
· Derechos; artículo 57
· Obligaciones; artículo 58
· Causas; artículo 59
Considero que la obligación en la que tendré que prestar especial atención será en la de participar consciente en el proceso educativo, ya que muchas veces realizo las cosas de forma automática, sin analizar o digerir lo que estoy haciendo, por lo que seré mucho más meticulosa y consciente del contenido de cada una de las materias y de las aportaciones de otros.
h) Lee con detalle el Código de ética de la UnADM, que se encuentra en el espacio de material de apoyo.
i) Contesta las siguientes preguntas e intégralas a tu texto: ¿Qué apartado hace referencia a la propiedad intelectual de otras personas?
El apartado dos
¿Cuál es el título del apartado?
Honestidad
¿Según el Código de ética, qué se debe hacer para respetar la propiedad intelectual de otras personas?
Otorgar el reconocimiento a cada autor, así como evitar plagio de contenido.
Mucho gusto Ale, me topado con tu blog en el foro. Al entrar lo primero que ha llamado mi atención es la nube de palabras, está bastante completa y, en mi opinión, sobresalen las características más importantes del modelo educativo de la UnADM. Ojalá tengas mucho éxito en el programa que escogiste.
ReplyDeleteSaludos